El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que no recibirá al mandatario argentino, Javier Milei, durante su próxima visita a México para participar en un foro de ultraderecha.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, López Obrador afirmó que “no hay ningún problema” en que Milei venga a México.
Indicó, “no hay censura, es un país libre, no hay persecución”. Sin embargo, aseveró que no lo recibirá en Palacio Nacional, ya que no coincide con su manera de pensar y su forma de ser.
“Él es libre y una cosa es el Gobierno de México y otra cosa es el pueblo de México, y nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno y respetuoso”, agregó.
Más noticias: Gimnasta debe devolver medalla olímpica; desata polémica por racismo
El mandatario mexicano reveló que le coincidió el permiso a la Presidencia de Argentina para que Milei pase por el espacio aéreo de México para ir a los Estados Unidos, sin ningún contratiempo.
“No hay ningún problema, él puede venir cuando ha pasado a Estados Unidos solicita permiso para el uso del espacio aéreo, nunca se le ha negado a nadie, a nosotros sí, cuando fuimos a buscar a Evo Morales, se nos negó el uso del espacio aéreo en Perú, en Ecuador; ahora que fui yo a Chile di una vuelta para no pasar por el espacio aéreo de Ecuador y de Perú, pero en el caso de nosotros ningún problema”, dijo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, participará en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el mayor y más influyente foro de movimientos de derecha del mundo, que se realizará el 24 de agosto en la Ciudad de México, informaron los organizadores del evento.
“El presidente de la República Argentina, Javier Milei, ha confirmado su participación en la Conservative Political Action Conference (CPAC) de México, que se llevará a cabo el próximo 24 de agosto”, señaló un comunicado del equipo de prensa del mexicano Eduardo Verástegui, actor y activista que organiza el evento.
Según la información, Milei presentará “un firme mensaje sobre la imperiosa necesidad de seguir luchando por la libertad en América Latina y el mundo”.
Por redacción
Editora: Diana González
