A pesar de que la mayoría de ambulantes registrados en padrones viven en la periferia o incluso en otros estados y municipios, aseguran que “se les hace lejos ir a vender cuando les presentamos opciones en algunas Unidades Habitacionales de Villa Frontera o Xonacatepec”.
Así lo indicó Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación Municipal, quien comentó que comerciantes informales aseguran que los reordenamientos “les quedarían muy lejos, que todos ellos están en el Centro Histórico, que tienen 35 años trabajando ahí… pero en los listados se indica que viven en la periferia”.
En entrevista con Patricia Estrada durante la emisión de Oro Noticias de 6 a 9 am, comentó que tras el operativo que realizó el día de ayer, dos organizaciones más entregaron un listado con nombres, identificaciones, comprobantes domiciliarios y productos que ofrecen.
Te puede interesar: Ambulantes piden diálogo tras operativo en el CH
Cruz Lepe aseguró que dicha acción se llevó a cabo porque ningún grupo social puede adueñarse de lo que es propiedad tanto cultural como histórica de todos. “El derecho de unos pocos no puede lesionar el derecho de muchos”, aseguró.
El operativo se efectuó en la 8, 10 y 12 poniente, en los tramos de la 7 a la 2 norte, así como en 3 y 5 norte, y en los tramos que van de la 8 a la 12 poniente, pues dijo que en la zona ya era imposible transitar en vehículo y como peatón por la presencia de ambulantes.
Además reiteró que se brinda como alternativas comercializar en la periferia, fuera del Centro Histórico, en avenidas amplias adecuadas para que laboren y se formalicen.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos