Acusan asesinato de dos leones y tigre tras escape por lluvias en Xicotepec

69
Foto: Envato Elements (Ilustrativa)

Además del tigre de bengala que se escapó del zoológico Animalia durante las lluvias que provocaron destrozos en la Sierra Norte, cuyo propietario es el presidente municipal de Xicotepec, Carlos Barragán Amador, dos leones más también salieron del lugar y fueron asesinados, acusó la organización Selvateenek.

A través de redes sociales, los activistas compartieron que fueron varios animales los que se escaparon, dos de ellos leones, asesinados a disparos para evitar un riesgo para la población, y el tigre que de acuerdo con el edil fue hallado sin vida debajo de los escombros.

“Como siempre los animales terminan pagando los gustitos de los políticos irresponsables explotadores de fauna silvestre”, escribió la organización, al criticar que la primera opción no fuera la captura controlada de las especies.

Tal vez te interese: Hallan sin vida a tigre que escapó de zoológico en Xicotepec

La activista poblana Olimpia Coral señaló que el edil no ha sido cuestionado de la procedencia del tigre y los dos leones, puso en duda el hallazgo del ejemplar muerto, y acusó que el lugar se mantenga abierto, a pesar de que no es un santuario sino un espacio que lucra con la exhibición de las especies.

Esta no es la primera ocasión que la activista impulsora de la Ley Olimpia y la organización Selvateenek alzan la voz contra este espacio.

Apenas en septiembre, los activistas acusaron que el zoológico del edil es una especia de “granja de tigres”, en los que reproducen a los felinos para que haya ejemplares pequeños para las fotos y una vez que crezcan, los asesinen, lo cual no es castigado ya que se considera “propiedad” de alguien.

Desde 2022 que Animalia abrió sus puertas, Barragán Amador ha sido señalado de desviar un arroyo del río San Marcos para aprovechar el agua para una alberca en las cabañas con las que cuenta el zoológico, lo cual provocó una inundación en julio pasado que dejó un millón de pesos en daños.

También de hacer desfiles con algunos de los animales que tiene el zoológico por las calles y la supuesta separación de crías de sus madres para exhibirlas como atractivos turísticos sin ningún control.

Tiene permisos, pero no para todos los animales que exhibe

A pesar de los señalamientos, Animalia cuenta con el número de registro DGVS -PIMVS-CR-IN-1887-PUE/19, el cual indica la incorporación al padrón de predio o instalaciones que manejan la vida silvestre de forma confinada fuera de su hábitat natural, según consta en un expediente de enero de 2024 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Sin embargo, en el expediente de la visita consta que sólo tenía autorizado el plan de manejo de un venado gamo y ciervo wapití, cuando las autoridades encontraron especies de tigres de bengala y leones que no estaban autorizadas.

Lo mismo que ejemplares de watusi, una especie de ganado de cuernos largos originario de áfrica, venados cola blanca, ciervo rojo, cabra bóher, antílope eland y de búfalo de agua.

Aunque no mencionan si tenía autorización de su manejo, la Semarnat constató que había ejemplares de ciervo rojo, dromedarios, borregos de cuatro cuernos, cebras, jabalís, cerdos vietnamitas, llamas, avestruces, bisonte americano, hipopótamo, cocodrilo de pantano, búfalo de agua, guanaco y llama, de los cuales no pudo determinar su sexo al no tener “métodos de contención física”.

El documento de la Semarnat no indica algún tipo de sanción contra Animalia o su propietario, no obstante, no se halló ninguna postura pública de la dependencia sobre este zoológico y la forma en la que resguardan a los animales, pese a los múltiples señalamientos en años anteriores.

Editor: Renato León

Te recomendamos: