Activan protocolos de seguridad en Puebla por sismo de 5.9

98
sismo.
Foto: Internet.

Un sismo de magnitud 5.9 con epicentro a 13 km al este de Tlacolula, Oaxaca, registrado este 2 de agosto a las 11:58 horas, generó movimientos perceptibles en Puebla y activó los protocolos de seguridad en diversos puntos de la ciudad.

En el estado de Puebla, la alerta sísmica fue activada por los niveles de energía detectados. El movimiento fue perceptible de forma ligera en las regiones de Izúcar de Matamoros, Angelópolis, Ciudad Serdán, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán y Atlixco.

En la capital poblana, se realizaron evacuaciones preventivas en centros comerciales, incluyendo Parque Puebla, donde personal de seguridad llevó a los visitantes hacia zonas seguras.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) incluyó a Puebla entre las ciudades alertadas. En un primer momento se reportó que la magnitud fue de 5.6. pero posteriormente se actualizó la cifra oficial.

Supervisión en instalaciones

El Gobierno estatal movilizó a personal de Protección Civil para realizar recorridos preventivos en coordinación con autoridades municipales.

El alcalde de la capital poblana, Pepe Chedraui, informó que se activaron todos los protocolos de seguridad y monitoreo en coordinación con Protección Civil, entre los puntos supervisados se incluyen:

  • Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS: Elementos de Protección Civil del Municipio de Puebla realizaron una revisión exhaustiva para descartar afectaciones.
  • Palacio Municipal: Se llevó a cabo una inspección en el edificio gubernamental para verificar su integridad estructural.

En otros puntos de la zona metropolitana de Puebla, como San Pedro Cholula, también activaron los protocolos para descartar daños, según informó la alcaldesa Tonantzin Fernández.

Las autoridades mantienen monitoreo en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional, mientras se recaban más datos sobre posibles réplicas. Hasta el momento, no se han reportado heridos o daños materiales graves en el estado.

Protección Civil Puebla exhorta a la población a mantenerse informada a través de fuentes oficiales y recordar las medidas básicas de seguridad ante movimientos telúricos: conservar la calma, identificar zonas de menor riesgo y seguir las indicaciones de las autoridades.

El sismo, con una profundidad de 74 km, también fue perceptible en la Ciudad de México y otros estados del centro y sur del país, como Chilpancingo Acapulco, Oaxaca, Morelia, Colima, Cuernavaca y Toluca.

Te recomendamos: