La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, hicieron pública información que da a conocer que varios extrabajadores de Pemex y de Luz y Fuerza del Centro reciben pensiones que superan y multiplican por decenas lo que recibe un pensionado promedio.
Este viernes 29 de agosto, durante la Mañanera del Pueblo, la mandataria mexicana informó que el gobierno actualmente gasta 28 mil 74 millones de pesos en jubilaciones a 14 mil 73 ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro. Asimismo, se estima que 9 mil 457 de los trabajadores retirados reciben subsidios que van entre los 100 mil y el millón de pesos.
Por otro lado, se agregó que también se gasta mil 827 millones de pesos en 544 pensionados de Pemex que reciben cantidades superiores al sueldo que cobra la presidenta, de los cuales 179 cobran entre 240 mil y 259 mil 999 pesos mensuales, mientras que quince personas reciben pensiones que superan los 350 mil pesos.
Dicho esto, la secretaria Raquel Buenrostro hizo énfasis en que lo que recibe un pensionado promedio en México es de 7 mil 92 pesos mensuales, por lo que las pensiones de los extrabajadores de Luz y Fuerza Centro son 140 veces más grandes; mientras que mil 096 casos de extrabajadores de Pemex superan el máximo establecido por el tabulador de la petrolera estatal.
Debido a esto, la mandataria externó su intención de realizar modificaciones a la Constitución mexicana para evitar que este tipo de situaciones sigan ocurriendo en el país.
“Estamos analizando cambios constitucionales porque hay unas pensiones que son ofensivas para el pueblo de México, un millón de pesos mensuales, imagínense, y además muchos trabajadores de Luz y Fuerza del Centro, cuando fue liquidada por Calderón, que quedaron en el abandono, mientras que otros están recibiendo pensiones millonarias”, aseveró Sheinbaum desde Palacio Nacional.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
