En medio de la fiebre de “destapes” que envuelve a distintos actores políticos de Puebla, el presidente del Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, solicitó a las diputadas y diputados locales trabajar sin distingos partidistas y con respeto a todas las ideologías.
Al rendir el Primer Informe de Actividades de la LXI Legislatura, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) resaltó que todas las fuerzas parlamentarias deben realizar un buen desempeño por el bien del estado.
En su intervención desde tribuna, subrayó que tienen la obligación de luchar contra la deuda histórica que dejaron otros gobiernos a los poblanos, por lo que deben combatir la desigualdad y rezago social para no volver al pasado.
También reiteró su disposición para trabajar de manera coordinada con el gobernador Miguel Barbosa Huerta, respetando en todo momento la división de Poderes y privilegiando las reformas legales que beneficien a los ciudadanos.
“En esta lucha que ha iniciado el gobernador Miguel Barbosa, debemos lograr un mejor futuro sin distingo partidista y con respeto a todas las ideologías, siempre priorizando a la gente que más lo necesita y a la cual nos debemos”, expresó Céspedes Peregrina.
Aprueba Congreso 16% de iniciativas presentadas
En el rubro de productividad legislativa, el coordinador de la bancada de Morena informó que durante el último año se presentaron 484 iniciativas, de las cuales, 77 fueron avaladas por el Pleno; es decir, sólo el 16 por ciento del total.
Entre las leyes más importantes que han sido aprobadas desde el 15 de septiembre del 2021, destacó la creación de la Ley de Aranceles para el Cobro de Honorarios de los Abogados o Licenciados en Derecho, enviada por el gobernador Barbosa Huerta.
Además de la nueva Ley de Transporte y la Ley de Atención y Prevención Visual y Auditiva, la cual contempla sanciones contra las personas que excedan los límites de ruido permitidos y busca impedir la instalación de espectaculares irregulares.
También dijo que se realizó una reestructuración legal para fortalecer la autonomía de la Auditoría Superior del Estado (ASE), a fin de elevar los rangos de exigencia sobre su actuación y evitar prácticas de corrupción.
Como un logro en favor de la niñez y las causas de género, el diputado local enfatizó las reformas a distintos ordenamientos legales para tipificar y sancionar hasta con 10 años y 8 meses la violencia vicaria en Puebla.
En el tema de transparencia y rendición de cuentas, el legislador morenista refirió que se llevaron a cabo auditorías, revisiones, verificaciones, actos de supervisión al Congreso local; además se emitieron recomendaciones y se atendieron diversos requerimientos de los órganos fiscalizadores.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos