Tejido social se recuperará con conciencia de la población: Experto UPAEP

68
Un académico de Filosofía explicó que la solidaridad es un ejercicio de conciencia y de diálogo que se realiza con la finalidad de escuchar necesidades de otras personas. // Foto Captura de Pantalla

Por Roberto Castillo

La conciencia individual y en conjunto permitirá reconstruir el tejido social que se ha visto dañado en gran medida por el sistema económico, afirmó Paniel Reyes Cárdenas, catedrático investigador de la facultad de Filosofía de la UPAEP.

El catedrático explicó que el primer paso para actuar con solidaridad es un ejercicio de conciencia y de diálogo con los demás para escuchar sus necesidades e identificar el rol personal. Mencionó que también es importante analizar la calidad de las relaciones, ya que también repercutirán en la conformación del tejido social.

Te puede interesar: Esencial fortalecer el tejido social para enfrentar fin de pandemia: Especialista

El docente agregó que después de ello podrá aumentar el involucramiento en acciones comunitarias. Entre ellas mencionó las ventajas del la población que se une al voluntariado.

También señaló que la sociedad debe actuar de forma crítica sobre los programas sociales del gobierno, ya que algunas personas se sienten cómodas a causa del de los mismos. Aunque reprobó su carácter efímero y electoral, reconoció que algunos de ellos han sido valiosos para la ciudadanía.

Te recomendamos

https://oronoticiaspuebla.com/importante-pensar-en-el-tejido-social-post-pandemia-en-mexico-ibero-puebla/