Para la temporada vacacional de Semana Santa, el Gobierno de Puebla puso el operativo “Vacaciones Seguras” en el que se desplegarán más de 4 mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para garantizar la tranquilidad de más de un millón 100 mil visitantes, que dejarán una derrama económica de mil 173 millones de pesos.
El gobernador Alejandro Armenta Mier dio el banderazo de salida a los elementos de las distintas corporaciones que del 8 al 28 de abril se ubicarán en puntos estratégicos para realizar estrategias preventivas, disuasivas y reactivas en las zonas de alta afluencia turística.
Por ello, aprovechó la ocasión para reconocer el trabajo y compromiso de los elementos en la reducción de delitos y la atención de diversos incidentes como incendios forestales, acciones en las que ofrendan su vida para salvar la de otros.
Recordó que el pase turístico se eliminó para que no fuera un impedimento para todos los foráneos que venían a la capital o al estado.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González indicó que este operativo contempla patrullajes aéreos y terrestres en coordinación con la Marina, Sedena, Guardia Nacional, Protección Civil y ayuntamientos así como con servicios de emergencia y rescate para actuar de forma inmediata ante cualquier incidente.
Indicó que el despliegue será en puntos claves de la entidad como carreteras, centros turísticos, plazas comerciales, balnearios, zonas de recreación, templos y centros de peregrinación, entre otros.
Proyectan 70% de ocupación hotelera
Por su parte, la subsecretaria de Promoción Turística y Proyección, Carla López-Malo Villalón, destacó que este es uno de los periodos vacacionales más esperados en Puebla, por lo que se buscará que cada visitante se sienta seguro, bienvenido y acompañado.
Detalló que otra esta temporada de Semana Santa se espera incrementar 17% la afluencia de visitantes para superar el millón, además de un 70% de ocupación hotelera y mil 173 millones de pesos en derrama económica, que significa un incremento del 22.83%.
Editor: Renato León Aranda
