Ante las denuncias por falta de medicamentos e insumos en el Hospital General del Sur, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina pidió a familiares de pacientes solicitar a los directores los fármacos.
En entrevista, el mandatario aseguró que solicitará un informe sobre el suministro y abasto de medicinas a la entidad que ahora depende del IMSS-Bienestar.
Sin embargo, afirmó que independientemente de la Federación, el Gobierno de Puebla asume la responsabilidad de dotar de las medicinas suficientes a los nosocomios para surtir las recetas de los pacientes.
Por ello, invitó a las y los poblanos a acercarse con los directores de los hospitales, pues consideró que ellos tendrán las condiciones para resolver algún faltante.
“No tengo dato alguno, pero voy a pedir que se revise cómo anda el suministro y lo que sea necesario nosotros como Estado, independientemente de la Federación, también asumimos la responsabilidad”, declaró.
En ese sentido, reconoció que su administración ha seguido realizando compras de medicamentos, pues el IMSS-Bienestar en la entidad sigue consolidándose.
Esto luego de que ContraRéplica Puebla documentó casos de familiares de personas internadas en el Hospital General del Sur que han tenido que conseguir medicamentos, insumos y hasta estudios de laboratorio para sus pacientes.
En septiembre abasto era del 75%
A finales de septiembre pasado, el coordinador del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez reconoció que el abasto de medicamentos en Puebla oscila en un 75 por ciento, siendo los de mayor escasez los utilizados en tratamientos de enfermedades de alta especialidad.
Indicó que hay medicinas de mayor demanda, como los antibióticos y analgésicos, pero señaló que hay algunas fórmulas de alta especialidad, como oncológicas y lisosomales, de muy alto costo y que son elaboradas por laboratorios extranjeros que a veces no las tienen en existencia, lo que dificulta su llegada a los pacientes poblanos.
Incluso admitió que en ocasiones los fármacos de especialidad se pueden terminar antes del mes, y eso implica volver a hacer la cotización para que sea surtido; o bien, no están en el catálogo, por lo que hay que hacer la gestión para obtenerlos, lo que se atiende de forma constante.
Editor: Guillermo Leal