Con una inversión superior a los 52 millones de pesos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró la segunda etapa de remodelación del Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael Serrano “El Batán”.
En su mensaje, el mandatario reiteró su compromiso para invertir los recursos públicos en acciones y obras de infraestructura a fin de atender a los sectores que más lo requieren, sin distingo alguno.
Celebró que la Secretaría de Salud estatal haya “puesto el ojo” en el hospital psiquiátrico, el cual consideró es una necesidad fundamental y debe hacer reflexionar a la sociedad sobre su calidad humana.
Además, reconoció a médicos y personal especializado en dicha rama por su compromiso, esto al señalar que la salud mental sea parte de nuestra esencia.
En su oportunidad, el secretario de Infraestructura estatal, Luis Roberto Tenorio García explicó que en la segunda etapa de rehabilitación del hospital psiquiátrico se intervinieron más de 3 mil 400 metros cuadrados.
Entre las obras destacó la remodelación del edificio de urgencias y consulta externa, así como de pabellones y la mejora del camino de acceso, en los que se invirtieron más de 52 millones de pesos.
Batán también atiende a pacientes de otras entidades
Por su parte, el director del Hospital Psiquiátrico, Guillermo Loaiza Cerón, agradeció al gobernador la reinauguración de las instalaciones, pues dijo que con ella inicia una nueva etapa en la atención de la salud mental en el estado después de extensas mejoras y renovaciones.
Enfatizó que estas acciones son muestras del firme apoyo del gobernador a las incitativas que promueven el bienestar, así como de su liderazgo y dedicación en la mejora de los servicios de salud.
El especialista señaló que pese a los avances de las neurociencias para muchas personas es limitado el acceso al tratamiento, incluso refirió que los recursos humanos en Salud Mental aún son limitados principalmente a nivel de médicos psiquiátricos, aunque se estima que una de cada cuatro personas habrá de desarrollar por lo menos un trastorno psiquiátrico o conductual durante el transcurso de su vida.
Aseguró que los pacientes del “El Batán” reciben la atención de calidad que se merecen, además que al ser un nosocomio regional tienen a pacientes de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Morelos, Tlaxcala e incluso del Estado de México y de la Ciudad de México.
Editor: Renato León Aranda
