Sector empresarial y universidades apoyarán a la seguridad de Puebla

15
Suman esfuerzos a favor de la seguridad en Puebla / Foto: Guadalupe Juárez

El sector empresarial, junto a las universidades más importantes de la entidad poblana, anunció una serie de medidas para apoyar a las autoridades contra la delincuencia, entre estas un Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia estatal.

No podemos doblegarnos, queremos apoyar y hacer unidad con el gobierno del estado y de México, creemos en el Estado de Derecho, creemos en nuestras instituciones”, sostuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Héctor Sánchez Morales.

La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Beatriz Camacho Ruiz, expuso la necesidad de acabar la infiltración de los grupos delictivos en los cuerpos de seguridad y, así, garantizar el Estado de derecho en impartición de justicia para detener a los delincuentes y sean castigados, para evitar la puerta giratoria.

De esta forma, explicó que el objetivo de la creación del Consejo Ciudadano es incluir a la academia, al sector empresarial y a los colonos, cuya labor se centrará en tres premisas: prevención del delito, acompañamiento y asesoría a las víctimas, así como una correcta integración de carpetas de investigación para una administración de justicia eficaz.

Tal vez te interese: Revivirán el Consejo Ciudadano de Seguridad

El primer trabajo del Consejo será la entrega de un listado de colonias y fraccionamientos que contarán con cámaras de videovigilancia que se podrán conectar al C5, a través de un comité de prevención del delito del Consejo.

El presidente de la Cámara Nacional de la industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Julián Sosa, anunció la creación de Centro de información y datos, con el que buscan correlacionar cómo la seguridad afecta la economía en el estado, resultados que van a compartir con los tres órdenes de gobierno.

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Juan Pablo Cisneros, compartió que ya llevan a cabo una capacitación a policías municipales para el llenado del informe policial homologado, sin embargo, han identificado que el problema se genera en la Fiscalía General del Estado y sus ministerios públicos, además de los jueces, por lo que extenderán su capacitación a este rubro.

Los empresarios anunciaron que las universidades Anáhuac, Universidad Popular Autónoma de Puebla, el Tecnológico de Monterrey, la Ibero Puebla y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla participarán de manera activa en las asesorías e informes que rindan.

Por otra parte, afirmaron que apostarán a la generación de empleos para evitar que continúe el reclutamiento del crimen organizado, pues consideraron que es el segundo empleador más grande del país.

Editor: Renato León

Te recomendamos: