Se cumplen 56 años de la inauguración de los JJOO de México 1968

79
Foto: @juegosolimpicos

La inauguración de los Juegos Olímpicos de México 1968, celebrada el 12 de octubre, fue un evento memorable marcado tanto por su esplendor como por el contexto político tenso del momento. Fueron los primeros organizados en América Latina y este 2024 se cumplen 56 años de su realización.

Los XIX Juegos Olímpicos se realizaron del 12 al 27 de octubre de 1968, fueron los primeros en trasmitirse por televisión vía satélite a todo el mundo y ser los primeros en utilizar el sistema foto finish, lo que significó un avance en la precisión de tiempos registrados. Además, se implementaron las pruebas antidoping.

Se desarrollaron en un ambiente político tenso, ya que sólo diez días antes de la inauguración, ocurrió la Masacre de Tlatelolco, donde el Gobierno mexicano de Gustavo Díaz Ordaz reprimió violentamente a estudiantes que protestaban.

Con el eslogan “Todo es posible en la paz“, se utilizó una iconografía y diseño especial para la justa, en el logotipo oficial se mostraba el nombre de México 68, que se entrelazaba con los aros olímpicos, así como con los colores oficiales.

En la inauguración, el presidente de México llegó al Estadio Olímpico Universitario en helicóptero y pronunció un discurso que marcó el inicio oficial de los juegos. La ceremonia incluyó la liberación de los gigantescos aros olímpicos de goma, que volaron hacia el cielo, simbolizando la paz y la unidad.

Otro momento destacado lo vivió Enriqueta Basilio, quien se convirtió en la primera mujer en encender el pebetero olímpico, ella era competidora de atletismo en la prueba de relevos 400 metros planos y en los 80 metros con vallas.

Compitieron 5 mil 516 deportistas, 4 mil 735 hombres y 781 mujeres, provenientes de 112 países. Los juegos fueron testigos de 76 récords olímpicos y 30 mundiales. Dentro de los logros deportivos llamó la atención que se rompió la barrera de los 10 segundos en los 100 metros planos para hombres, algo que logró James Hines, quien detuvo el cronómetro en 9 segundos con 90 centésimas.

México aprovechó la localía y consiguió su mejor actuación histórica hasta la fecha, conquistando nueve medallas: tres de oro, tres de plata y tres de bronce. Felipe Muñoz Kapamas consiguió primera medalla de oro olímpica para el país, el nadador de 17 años se colgó el oro en la prueba de 200 metros pecho.

Te recomendamos: