Los habitantes de San Miguel Xoxtla continúan vigilando el pozo de agua para evitar un despojo inesperado, ya que no hay avances ni fecha para la sesión del Cabildo programada para tratar este tema.
Esta mañana, pobladores se manifestaron en la explanada del zócalo de Puebla para denunciar que, a casi 15 días de la reunión con autoridades locales y estatales, no se ha concretado la sesión de cabildo acordada para evitar cierres de la autopista México-Puebla. Aseguran que, hasta ahora, la situación se mantiene en calma, pero la incertidumbre persiste.
La sesión de Cabildo busca un acuerdo para que el pozo no sea vendido ni manipulado, y permanezca bajo la administración del pueblo. Los pobladores advierten que entregar el 50% del agua potable afectaría a las colonias, reduciendo los días en que reciben el servicio.
Los líderes del movimiento denuncian amenazas por parte de regidores de la administración municipal encabezada por la alcaldesa Guadalupe Ortíz, quienes supuestamente han condicionado apoyos a cambio de que dejen de cuidar el pozo. Por ello, solicitan a las autoridades estatales intervenir para detener estas intimidaciones.
Desde hace quince días, se realizan rondines constantes en el pozo número 4 para evitar que se les arrebate el control, y ya comenzaron a cuidar también el pozo 5. Además, patrullan las calles para impedir perforaciones ilegales en la zona.
Esperan que la sesión de cabildo se realice pronto y se llegue a un acuerdo. Mientras tanto, reiteran su compromiso de respetar los acuerdos, especialmente el de no cerrar la autopista México-Puebla.
Editor: César A. García
