Retrasan la entrega de 5 proyectos de movilidad en Puebla

53
Foto: Es Imagen

Debido a complicaciones durante el desarrollo de obras y retrasos por lluvias, la administración de Sergio Salomón Céspedes Peregrina dejará inconclusos cinco proyectos que en su mayoría estarían terminados en tres semanas y cuyos recursos están garantizados.

En su última rueda de prensa, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó que se hizo un gran esfuerzo para poder alcanzar las metas de infraestructura, pero hubo varios factores y circunstancias que afectaron su desarrollo.

Enfatizó que las obras de su gobierno son “de alto calado” y no unas “callecitas”, pero el clima no les favoreció, ya que la temporada de lluvias fue una de las más largas de la historia de Puebla.

Resaltó que a diferencia de otras administraciones, la suya decidió hacer obras en áreas que nadie quería tocar porque generaban molestia en la ciudadanía, esto en alusión a la ejecución de los seis distribuidores viales, sobre los que –reconoció– irán saliendo detalles, falta realizar trabajos complementarios y estéticos, pero aseguró que todos están en condiciones transitables.

Céspedes Peregrina recalcó que las obras pendientes están 100% pagadas, es decir, que sus gastos de ejecución están totalmente cubiertos, lo cual ya informó al próximo gobernador Alejandro Armenta Mier a quien agradeció su sensibilidad para comprender los retrasos y permitir que se concluyan dentro de los plazos programados.

El mandatario sostuvo que heredará un gobierno con finanzas sanas, sin deudas, con un saldo en “números negros” y con los gastos cubiertos para lo que resta del mes; por ello dijo sentirse satisfecho y con la conciencia tranquila.

“No hay una sola obra de las que está por finiquitarse o que están en proceso de terminación que no esté fondeada, que no tenga recursos; segunda, no dejamos deudas; tercero, dejemos un saldo con números negros (…) tenemos la conciencia muy tranquila, nos vamos satisfechos de hacer un manejo financiero muy responsable, se quedan cubiertos todos los gastos necesarios hasta el fin de mes”, declaró.

Confirmó que por el cierre de sexenio se dio un apoyo a trabajadores del Estado conforme a la Ley, pero rechazó bonos a servidores públicos de primer y segundo nivel, además aseguró que no habrá despidos masivos.

No hay bono como tal, es un apoyo que llegaba normalmente para puros trabajadores, de direcciones para abajo (…) No hay bono sexenal para los directores, secretarios, ni mucho menos, solamente lo que marca la Ley“.

Obras estarían concluidas en 3 semanas y marzo

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón ofreció una disculpa al mandatario y a la sociedad por dejar obras pendientes, pese a los esfuerzos que se hicieron para abatir los tiempos y dijo que les faltaron tres semanas para lograr su conclusión.

Detalló que son 5 las obras en las que se seguirán trabajando y que la nueva sede de Finanzas es la que se tardará más en entregar, ya que inicialmente se planeó como un proyecto bianual, por lo que su avance es del 39 por ciento y se estima concluirla en marzo de 2025.

Comentó que a principios de enero, se concluirá la fase tres de la Línea Metropolitana donde quedaron pendientes 7 paraderos, así como la señalización y senderismo.

Mientras que el distribuidor Ejército de Oriente tiene un avance del 99% y aunque ya podrían usarse las gasas falta instalar unas junta para prevenir accidentes.

La cuarta obra por entregar, explicó, es el distribuidor Puebla-Tlaxcala donde se trabaja en la colocación de trabes y pavimento en la parte baja, pero aseguró que ambos puentes estarán listos en 3 semanas.

En el caso de la ciclovía Atlixcáyotl a la altura de Cúmulo de Virgo, comentó que se construirán descensos que quedarán a media altura entre las columnas del carril central, y es que fue retirado un tramo de la ciclopista para la construcción del puente vehicular.

Finalmente, Céspedes Peregrina refirió que detrás de cada acción que emprendió se buscaba que Puebla trascendiera y que lo hiciera con justicia social, equidad y sostenibilidad, pero sobre todo con transparencia y respeto hacia el pueblo.

“Hoy puedo decir con orgullo que dimos pasos firmes en ese camino, construyendo futuro que será legado de esta administración pero sabemos que los logros no son de una sola persona ni de un solo periodo son el fruto del esfuerzo conjunto”, apuntó al agradecer a los miembros de su gabinete.

A modo de despedida, señaló que deja el cargo en “buenas manos” y que continuará su compromiso con Puebla en su próxima encomienda como director del Instituto Nacional de Migración (INAMI), además no descartó en un futuro buscar algún cargo de elección popular, aunque esto dependerá de las condiciones del momento.

https://twitter.com/OroNoticiasPue/status/1867611111400632601/

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: