Integrantes del colectivo Fuerza Repartidora del Estado de Puebla realizaron la mañana de este martes una manifestación pacífica con el objetivo de buscar un acercamiento con la titular de Movilidad y Transporte para plantear algunas modificaciones a las disposiciones de la Ley de Movilidad que aprobó el Congreso local el pasado 18 de junio.
Los repartidores elaboraron un pliego petitorio que será enviado tanto a la Secretaría de Gobernación (Segob) como a la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), en el que plantean observaciones y propuestas puntuales sobre algunos puntos que no fueron analizados antes de la aprobación de la ley.
Los conductores de motos señalaron que solicitarán una reunión con la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio, para presentarle directamente sus planteamientos, ya que su aplicación debe ser equitativa y funcional para todos los motociclistas, independientemente de su actividad.
Entre los puntos que proponen destacan:
- Que el uso del chaleco reflejante con al menos 20 por ciento de visibilidad sea obligatorio para cualquier conductor de motocicleta, no solo para quienes trabajan con plataformas de reparto, ya que esto evitaría estigmatizaciones y promovería condiciones de seguridad homogéneas.
- Que durante el día la función de visibilidad del chaleco es limitada, por lo que sugieren que su uso obligatorio sea únicamente en horario nocturno, de 18:00 a 06:00 horas, cuando realmente contribuye a la prevención de accidentes.
- Además, buscarán que los repartidores tengan la posibilidad de ir acompañados durante esos horarios, ya que denunciaron que las aplicaciones suelen asignar rutas identificadas como puntos rojos, donde son más vulnerables a robos o agresiones.
Los integrantes de Fuerza Repartidora del Estado de Puebla señalaron no estar en contra de los operativos para regular el uso de motocicletas; sin embargo, hicieron hincapié en que es necesario revisar algunas disposiciones para evitar afectaciones a quienes utilizan la motocicleta como herramienta de trabajo.
