PAN y Morena coincidieron en que la expresidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, debe aclarar el presunto daño patrimonial por más de 822 millones de pesos que dejó durante su segundo año al frente del Ayuntamiento de Puebla y en caso de que no, asumir las consecuencias de sus acciones.
Esto luego de que la Auditoría Superior del Estado (ASE) detectó múltiples irregularidades en la Cuenta Pública 2020 de la exalcaldesa morenista, entre las que se encuentran sobrecostos y omisiones en el reporte de obras públicas, proyectos de bacheo, programas sociales y apoyos a juntas auxiliares.
Morena pide a Claudia Rivera responder por presunto desfalco
En primera instancia el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estadio, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, señaló que Claudia Rivera está obligada a solventar las observaciones que realizó el organismo fiscalizador.
El líder de la bancada de Morena indicó que los procesos de la ASE permiten que los exediles puedan subsanar las presuntas anomalías detectadas; sin embargo, subrayó que deben responsabilizarse y asumir las consecuencias en caso de que se acredite algún desfalco.
Aunque admitió que la imagen del partido obradorista podría verse dañada debido a las malas acciones de sus militantes, refirió que las decisiones de servidores públicos y de gobierno son tomadas de forma individual.
“Desgraciadamente en muchos de los casos se mancha la imagen de los partidos, pero son resoluciones o actuaciones personales y de responsabilidades de quienes en su momento ejerce funciones (…) cada quien tiene que asumir la responsabilidad de sus actos”, comentó.
Ayuntamiento debe formalizar denuncias: PAN
Por su parte la presidenta estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera Hernández, refirió que el Ayuntamiento de Puebla debe formalizar las denuncias contra la exalcaldesa en caso de comprobarse el daño patrimonial millonario.
En conferencia de prensa, la lideresa panista sostuvo que Rivera Vivanco tiene la oportunidad de solventar las presuntas anomalías de su Cuenta Pública 2020; además de que el actual gobierno municipal –encabezado por el alcalde panista, Eduardo Rivera Pérez– puede denunciarla.
“Son observaciones que ella tiene que subsanar y si no las subsana tendrá que ser efectivamente el Ayuntamiento de Puebla quien presente estas inconformidades también”, expresó Díaz de Rivera.
Por Vera Fernández
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: