De cara al proceso comicial 2023-2024, organismos electorales y autoridades estatales generarán un protocolo para atender casos de violencia política de género contra las mujeres en Puebla, a través del Observatorio de Participación Política de las Mujeres.
El Plan de Acción 2023 será trabajado en conjunto por el Instituto Electoral del Estado (IEE), el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) y la Secretaría de Igualdad Sustantiva del gobierno estatal.
En la mesa de análisis que se llevó a cabo este miércoles, la presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt, detalló que el objetivo principal del observatorio será la creación de un protocolo que sirva para atender y sancionar los casos de violencia política en razón de género.
Precisó que a través de la realización de foros y conferencias magistrales, difundirán información sobre el tema para que las mujeres que participen en las siguientes elecciones, puedan identificar si se violentan sus derechos político-electorales.
Te puede interesar: Gobierno de Puebla lanza “Viernes por las Mujeres”
Por su parte la presidenta del IEE, Blanca Yasshara Cruz García, indicó que en los próximos meses también visitarán diferentes municipios del estado con la finalidad de brindar capacitación a servidores públicos.
“Es para coadyuvar de manera conjunta a informar y capacitar y a prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género, no sólo en el municipio de Puebla, sino en toda la entidad”, comentó la consejera.
Dichas acciones serán reforzadas por la secretaria de Igualdad Sustantiva, América Rosas Tapia y por la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, Margarita Garcidueñas Cuellar.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos