El Centro Poblano de Salud Mental Integral (CEPOSAMI) para menores de edad es un modelo pionero en el país en la atención de trastornos psicoafectivos, del neurodesarrollo y conductuales, por lo que podría ser replicado en otras entidades.
Así lo manifestó María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF, quien acompañó a la presidenta del Sistema Estatal DIF, Ceci Arellano, y su esposo, el gobernador Alejandro Armenta, a la inauguración del CEPOSAMI.
La funcionaria federal afirmó que el DIF Nacional va a tomar este modelo para replicarlo en otros estados, aunque no precisó cuáles, pero aseguró que la salud mental es un tema importante que se debe afrontar como lo hizo Ceci Arellano, a quien felicitó por esta iniciativa que convierte a Puebla en un gran ejemplo a nivel nacional.
En su mensaje, Ceci Arellano destacó que el Centro cuenta con especialistas de cada área para atender a niñas, niños y adolescentes, y subrayó que padecimientos como la depresión y la ansiedad deben ser atendidos como otras enfermedades físicas.
Garantizó la atención adecuada para cada paciente, no solamente de los síntomas, sino de las causas de los mismos, pues insistió en que la depresión o ansiedad no son solo un tema de actitud, por lo que requieren ser atendidos para evitar problemas posteriores como los pensamientos suicidas.
Asimismo, aprovechó el momento para agradecer a la secretaria de Deporte, Gaby Sánchez, por la donación de 1.8 millones de pesos que recaudó con la venta de boletos de su última pelea, pues dicho recurso sirvió para el equipamiento del Ceposami.
Te puede interesar: IMSS: 440 niños han vencido al cáncer en 2025
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que en la zona de Los Fuertes, donde se libró la batalla del 5 de Mayo hace 163 años, ahora se va a librar una batalla contra los problemas de salud mental a favor de los niños y adolescentes, la cual afirmó también “se va a ganar”.
Resaltó que las grandes obras no requieren de “megasaqueos”, esto al mencionar que el CEPOSAMI se construyó con una inversión de 43.8 millones de pesos y cuenta con una superficie de 2 mil 700 metros cuadrados, donde habrá especialistas en psiquiatría, psicología, medicina, nutrición, endocrinología, terapias asistidas por animales y trabajo social.
El Centro se encuentra en la Calzada de Los Fuertes #110 Centro Cívico 5 de Mayo, y las citas se pueden agendar a través de WhatsApp al número 22 22 36 27 17.
Editor: César A. García
