Quien da su vida por la Patria nos hereda una enorme responsabilidad histórica que nos obliga a trabajar con orgullo, esmero y mucha honradez, señaló la directora de SEDIF Puebla, Leonor Vargas Gallegos durante la ceremonia conmemorativa al 212 aniversario de la Independencia de México, tras la cual se llevó a cabo el Desfile Cívico-Militar del 16 de septiembre.
Al fungir como oradora en el evento protocolario, Leonor Vargas destacó que México aún enfrenta rezagos, desigualdad e injusticias porque durante años “estuvieron quienes se sirvieron de la Patria“.
Sin embargo, consideró que en la entidad y el país hay verdaderos líderes que guían la transformación, la paz y el bienestar, quienes –dijo– son ejemplo de cómo se da la vida en ésta tarea.
La ceremonia fue encabezada por el gobernador Miguel Barbosa Huerta, el presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez, así como el comandante de la Sexta Región Militar, José Alfredo Rodríguez y el coordinador dela Guardia Nacional en Puebla, Ernesto García Sánchez.
Posteriormente se dio inicio al desfile cívico-militar en el que destacó la gallardía y disciplina de los contingentes del Ejército, así como de elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y Municipal de Puebla.

Las autoridades observaron de pie el paso de cada uno de los agrupamientos militares, entre los que destacaron las escoltas de bandera de las unidades de la XXV Zona Militar, la Escuela Militar de Sargentos, considerada el alma y columna vertebral del Ejército Mexicano.
Asimismo, elementos de Plan DNIII, que brindan auxilio a las personas ante desastres naturales; unidades de Infantería, quienes son “el arma a pie” en las operaciones militares.
También desfilaron binomios canófilos de la Policía Militar y del cuerpo de Bomberos del Estado de Puebla.
Uno de los contingentes más amplio fue el de los elementos de la Guardia Nacional, entre ellos varias mujeres ya que es una institución inclusiva, de manera que en todo el país suman más de 108 mil elementos que están comprometidos a desempeñarse con ética y profesionalismo en cada una de sus misiones.
Posteriormente, ante de la mirada de ciudadanos y autoridades circularon las unidades de transporte de personal con capacidad para moverse en terrenos de difícil acceso, así como el contingente de arma blindada, que es de reciente y cuyo armamento cuenta con gran potencia y volumen de fuego.

Entre las tareas de estos vehículos está atacar fuerzas enemigas para desorganizarlas o destruirlas.
También participaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del ayuntamiento de Puebla y miembros de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, entre ellos los grupos “Vulcanos” y “Relámpago” especializados en la atención de incendios y en la atención de urgencias.
Las últimas en participar fueron las llamadas “naranjitas“, que se encargan de limpiar la Ciudad de Puebla, por lo que su trabajo fue reconocido por los funcionarios que les aplaudieron durante su paso.
En total desfilaron mil 587 elementos, 119 vehículos y 14 binomios canófilos, concluyendo el desfile sin incidentes.
Por Alejandra Olivera
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: