
Por Vera Fernández
El dirigente estatal de Pacto Social de Integración (PSI), Carlos Navarro Corro, aseguró no haber tenido conocimiento sobre el historial delictivo que guarda el hoy alcalde preso de Quecholac, Alejandro N., hermano de “El Toñín”.
A la par, el diputado local reconoció que su partido político no aplica filtros de selección para sus candidaturas, al argumentar que no son “Fiscalía ni Poder Judicial” para investigar a sus aspirantes.
Aunque su instituto partidista abanderó la postulación del edil detenido en los procesos electorales de 2018 y 2021, dijo que no estaba enterado sobre su relación familiar con el presunto líder huachicolero Antonio Martínez Fuentes, alias “El Toñín”.
En ese sentido, indicó que el presidente municipal cumplió con todos los requisitos de elegibilidad cuando hizo entrega de sus documentos, sin embargo, argumentó que estaban obligados a revisar sus antecedentes.
Te puede interesar: Supuesto abogado de “El Toñín” asumiría alcaldía de Quecholac
“El partido no puede andar de aquí para allá investigando conductas de la sociedad. La carta de antecedentes no penales lo otorga una institución que es el Poder Judicial, que es la Fiscalía”, refirió.
Navarro Corro también se deslindó de sostener posibles nexos con el crimen organizado debido a su relación con el alcalde de Quecholac, quien fue detenido el pasado lunes por tener presunta actividad delictiva en la zona de “El Triángulo Rojo”.
