Plantean que edificios públicos no se pinten de colores partidistas

148
Foto: Archivo

Una iniciativa presentada en el Congreso del Estado busca que los edificios públicos de Puebla sólo puedan ser pintados de blanco, gris y negro; prohibiendo así el uso de colores que hagan alusión a partidos políticos.


La propuesta fue presentada por los diputados locales Jaime Natale Uranga del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Karla Rodríguez Palacios de Acción Nacional (PAN), quienes plantean reformar la Ley de General de Bienes del Estado y la Ley Orgánica Municipal.

En la argumentación de la iniciativa señalaron que, en la mayoría de los casos, los gobiernos estatales y municipales deciden pintar de colores partidistas los bienes y edificios públicos en cada cambio de administración, o colocar su sello distintivo en obras nuevas.

En ese sentido, consideraron que dichos cambios implican gastos innecesarios y van en contra del uso eficiente de recursos públicos, ya que algunos gobernantes sólo pretenden eliminar los colores o logotipos de gestiones anteriores.

Por lo anterior, su propuesta contempla diversas modificaciones para establecer que los colores utilizados para la identificación de bienes de dominio público serán blanco, gris y negro.


También quedaría prohibida la utilización de colores que, directa o indirectamente, identifiquen a persona alguna, partido político nacional o estatal, u organización privada o social en los edificios que son propiedad del estado y municipios.

A la par, plantean sanciones de tipo penal o civil contra los funcionarios que incumplan con las disposiciones, de acuerdo a lo establecido en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado.

La iniciativa de los legisladores fue turnada a las comisiones unidas de Asuntos Municipales y Hacienda Patrimonio Municipal, para su análisis y posible aprobación.

Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos