La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) reforzó las acciones de vigilancia y protección durante la temporada de anidación, eclosión y liberación de tortugas marinas en este Los Cabos, Baja California Sur, logrando el rescate de 200 nidos y la liberación de aproximadamente 700 crías bajo supervisión técnica especializada.
Los trabajos realizados en coordinación con el Programa Municipal de Protección a la Tortuga Marina y el Comité de Vigilancia Ambiental Participativa incluyeron el traslado de 150 nidos en San José del Cabo y más de 50 en Cabo San Lucas hacia corrales de incubación seguros, protegiéndolos de depredadores, saqueos y fenómenos meteorológicos.
El personal documentó una arribada masiva ocurrida la noche del 7 de octubre, cuando tortugas golfina (Lepidochelys olivacea) depositaron sus huevos desde Costa Azul hasta Puerto Los Cabos.
Durante recorridos de supervisión en aproximadamente 40 kilómetros de playa, se implementaron protocolos de atención inmediata a reportes ciudadanos, reubicación de nidos, liberación controlada de crías y asesoría técnica al personal municipal.
La Profepa destacó que la participación ciudadana ha sido fundamental para el éxito de estas acciones, invitando a la población a reportar avistamientos de tortugas o nidos sin manipularlos directamente.
