Expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) seguirán realizando estudios de campo en la zona del volcán Popocatépetl para determinar con mayor certidumbre la tendencia de su actividad, pero por ahora se mantiene en Amarillo Fase 3.
A través de sus redes sociales, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina refirió que el Comité Científico Asesor determinó mantener el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 3, aunque la actividad del coloso podría seguir disminuyendo.
Por ello, dijo que se seguirán haciendo estudios, recorridos y levantamientos de imagen para corroborar las condiciones del cráter.
Según los especialistas el escenario más probable en el corto plazo, es que continúe una actividad caracterizada por la ocurrencia de tremor de alta frecuencia y amplitud variable; algunas explosiones de tamaño menor a moderado y ocasionalmente grandes, así como emisiones de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.
En el último reporte del Cenapred, a las 11:00 de la mañana de este 2 de junio, se destaca que durante los últimos tres días la actividad del volcán ha disminuido significativamente.
Además informa que en las últimas 24 horas se detectaron 122 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, otros gases volcánicos y en ocasiones mínimas cantidades de ceniza. También se contabilizaron 66 minutos de segmentos de tremor baja amplitud y alta frecuencia.
Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal

