El volcán Popocatépetl registró una nueva explosión y la expulsión de ceniza este viernes por la madrugada, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).
A las 04:26 horas ocurrió la explosión con contenido bajo de ceniza, y precisó que la altura de la columna fue de mil 100 metros con dirección suroeste.
Las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a no acercarse al volcán debido a la fuerte actividad que ha registrado en los últimos días.
Mediante los sistemas de monitoreo del Volcán Popocatépetl se detectaron alrededor de un centenar de exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ligeras cantidades de ceniza.
Además, se registraron explosiones menores, de las cuales tres se registraron el pasado miércoles a las 13:33, 17:08 y 18:42 horas, y una este jueves a las 04:44 horas.
Por estas razones, el Centro Nacional para la Prevención de Desastres (CENAPRED) exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.
Cabe destacar que Protección Civil pidió a las personas extremar precauciones por si se presenta caída de ceniza generada por el gran volcán, asimismo destacó la importancia de saber qué efectos se generan en el cuerpo.
“Las cenizas son partículas producidas por fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menos a 2mm. Sus efectos pueden pasar inadvertidos y durar mucho tiempo, incluso después de que la erupción haya terminado”,
recalcó.
Por: Redacción
Editora: Nancy Luna


TE RECOMENDAMOS