Nadie se va a quedar desamparado, fue el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los damnificados en Puebla por las intensas lluvias registradas en los últimos días, que han dejado un saldo preliminar de 12 personas fallecidas y 11 desaparecidos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana, la presidenta arribó al Recinto Ferial de Huauchinango donde se instaló el centro de control de la emergencia y opera un albergue donde se atienden a cerca de 250 personas.
Acompañada del gobernador Alejandro Armenta Mier, la presidenta conversó con las familias que permanecen resguardadas y escuchó de primera mano sus necesidades.
A ellos, les expresó su solidaridad y compromiso para seguir pendiente de la atención de las familias damnificadas en la Sierra Norte de Puebla.
#Puebla La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visita este domingo Puebla y otros estados afectados por las lluvias torrenciales de los últimos días.
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) October 12, 2025
Mencionó que todas las personas que resultaron afectadas recibirán el apoyo de su administración al recalcar que… pic.twitter.com/EjJ9hUOK56
Aseguró que no se olvidará de brindar atención a las familias poblanas afectadas, por lo que se mantendrá al tanto de los reportes que le haga el mandatario estatal y el personal federal desplegado en la entidad.
Posteriormente, Claudia Sheinbaum recorrió por más de 30 minutos algunas calles del municipio, donde se detuvo a escuchar las peticiones de los pobladores que se le acercaron entre ellas, reforzar la seguridad para evitar robos y rapiña, así como herramientas y personal para continuar con la búsqueda de personas desaparecidas.
En ese momento, la presidenta instruyó la presencia de elementos de la Sedena para ayudar a los pobladores que trabajan en el retiro de escombros y en la búsqueda de sus familiares.
Antes de retirarse de la comunidad, la presidenta informó a los huauchinanguenses que, a partir de este lunes, la Secretaría de Bienestar federal y los servidores de la nación iniciarán un censo en todas las localidades afectadas para cuantificar los daños y establecer las ayudas que brindará el Gobierno de México.
Prometió que se apoyará a todos los damnificados, tanto para la limpieza de comunidades, como para la pérdida total de viviendas y daños menores, aunque anticipó que el censo tardará varios días.
Destacó que habrá apoyos especiales para los menores de edad que hayan quedado en orfandad, incluso previó un programa de viviendas para quienes rentaban y perdieron su hogar
“Sé que hay mucha necesidad, pero no podemos atender todo en un solo día. Sé que ahorita están muy desesperados, con mucha angustia, sobre todo los familiares que perdieron un ser querido, estamos con ustedes y sepan que no vamos a dejar a nadie desamparado, todos van a tener apoyos para poder restablecer su vivienda y poder restablecer, en lo que se puede, sus vidas”, subrayó.
Sostuvo que todos los días se mantendrá revisando el avance del censo y de los apoyos entregados, además que se informará oportunamente dónde y cómo solicitarlos y recibirlos.
Sube a 12, el número de fallecidos
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta dio a conocer que la cifra de personas fallecidas por los deslaves, derrumbes y desbordamientos de ríos subió a 12, ya que en las últimas horas se confirmó el deceso de dos más, aunque no precisó las comunidades de origen.
“Estamos todavía rescatando cuerpos de personas que perdieron la vida al desmoronarse los cerros sobre las viviendas, todavía tenemos 11 desaparecidos. Tenemos 12 personas fallecidas”, declaró el mandatario.
Asimismo, agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para ayudar a las familias poblanas y aseguró que la atención a los damnificados no se frenará.
Indicó que, en total, 38 municipios y 66 comunidades presentan distintos niveles de daño, principalmente por deslaves, desbordamiento de ríos y derrumbes que han bloqueado vías de comunicación.
Editor: Renato León






