Nacho Mier pide debatir extinción de fideicomisos con presidenta de la SCJN

68
Mier
Foto: Especial.

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, retó a un debate público a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, para demostrar “quién miente” sobre la desaparición de fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En conferencia de prensa, el legislador federal criticó la Marcha Nacional en Defensa del Poder Judicial que se llevó a cabo este domingo en múltiples estados del país, a fin de protestar contra las reformas que se aprobaron la semana pasada para la extinción de 13 de 14 fideicomisos.

Acusó que ministros, magistrados y jueces del PJF han utilizando a más de 55 mil trabajadores base para inconformarse porque les quitaron una bolsa por más de 15 mil millones de pesos a la que tenían acceso anualmente, misma que –dijo– representaba excesos y privilegios por encima del pueblo.

También lee: Gobernador preside lanzamiento y anuncio de inversión “The One”

Reiteró que la eliminación de los fideicomisos no afectará los derechos laborales, prestaciones ni salarios del resto del personal, ya que los recursos eran destinados para el pago de servicios personales, seguridad privada, viajes, entre otros beneficios para los ministros.

Apuntó que en lugar de realizar manifestaciones, deberían explicar a la ciudadanía el por qué del rezago que guarda la resolución de más de dos millones de expedientes y el tiempo de espera de 800 días para emitir una sola sentencia.

“Estamos hablándole de frente al pueblo de México, con la verdad, si estamos mintiendo que salgan y nuevamente con el mayor de los respetos le digo a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y presidenta del Consejo de la Judicatura Federal que podemos debatir públicamente de cara al pueblo de México para ver quién está mintiendo”, expresó.

Descarta pedir licencia aunque gane encuesta de Morena

En otro tema, Nacho Mier descartó solicitar licencia para separarse de su cargo como diputado federal en caso de que resulte ganador de la encuesta interna para abanderar la candidatura de Morena a la gubernatura de Puebla.

El aspirante remarcó que sin importar lo que suceda el 30 de octubre cuando se den a conocer los resultados, permanecerá en la Cámara de Diputados para sacar adelante la aprobación de la Ley de Egresos 2024.

“Por eso me tengo que quedar, pase lo que pase, a coordinar el trabajo para lograr que antes del 12 de noviembre México tenga un presupuesto que garantice lo que ya está establecido por criterios generales”, comentó.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos