Durante el último año, la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) enfrentó tres batallas en la Cámara de Diputados, las cuales ganó al bloque opositor a fin de consolidar la Cuarta Transformación en el país.
Así lo sostuvo el diputado federal de Puebla, Mario Miguel Carrillo Cubillas, quien rindió su Informe de Actividades Legislativas en el Centro de Convenciones de Atlixco el sábado 4 de marzo.
En el marco del evento público, el legislador representante del Distrito 13 de Atlixco fue cobijado por figuras políticas locales y nacionales de Morena.
Entre los principales logros que destacó desde su encargo como diputado, se encuentra la Reforma Eléctrica, la permanencia de la Guardia Nacional en las calles y la Reforma Electoral.
Indicó que todos los integrantes de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) tuvieron que enfrentarse a tres batallas que estuvieron envueltas en polémica.
También lee: Entrega Lalo Rivera obras de mejoramiento en barrios de San Antonio y El Refugio
La primera fue la discusión de la Reforma Eléctrica en abril de 2022, la cual –afirmó– no perdieron a pesar de que los grupos parlamentarios de oposición votaron en contra para impedir las modificaciones constitucionales.
Aunque reconoció que no consiguieron la Mayoría Calificada para sacar adelante la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, resaltó que el tema pudo complementarse con otras reformas a leyes secundarias, a fin de garantizar la soberanía eléctrica de México.
Apuntó que la segunda batalla fue la discusión y votación para extender la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en tareas de seguridad pública, por lo que permanecerán en las calles hasta el año 2028.
Carrillo Cubillas reprobó que el tema intentó ser desvirtuado por la oposición, sin embargo, lograron sacar adelante las reformas para garantizar la seguridad pública en todos los municipios del país.
La tercera y última batalla fue la polémica Reforma Electoral, la cual pretendía modificar la Constitución Política y fue rechazada en diciembre del año pasado por los votos en contra del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.
En ese sentido, condenó que el bloque opositor mintiera al afirmar que el objetivo de Morena era desaparecer al Instituto Nacional Electoral (INE), argumento que generó un rechazo social generalizado.
Más noticias: Comisión de Atención a Víctimas tendrá titular esta semana: Segob
No obstante, aseguró que también lograron sacar adelante la iniciativa del presidente López Obrador gracias a la aprobación del llamado “Plan B”, conjunto de reformas secundarias que buscan transformar el sistema democrático del país.
“Necesitamos hablar de una transformación profunda, no solamente de palabra, no es un eslogan. Por eso tenemos que transformar las instituciones, que reformar la Constitución, tenemos que generar hoy en día entre todos nosotros esta Cuarta Transformación”, expresó el diputado.
Cabe mencionar que durante el Informe Legislativo resaltaron los mensajes que enviaron el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo; el canciller Marcelo Ebrard Casaubón; y el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández.
Además acudieron distintas figuras como el presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados; Ignacio Mier Velazco; la senadora Nancy de la Sierra Arámburo y la legisladora federal, Julieta Vences Valencia.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos