México honra a las mascotas fallecidas este 27 de octubre

8
La tradición del Día de Muertos también celebra a las mascotas. / Imagen generada con IA por ChatGPT (DALL·E, OpenAI).

Este 27 de octubre está dedicado en México a honrar a las mascotas fallecidas, según la tradición del Día de Muertos. La fecha está reservada para el regreso espiritual de los animales de compañía.

De acuerdo con la creencia popular, las almas de perros y otras mascotas visitan sus hogares. La tradición forma parte de las celebraciones previas al Día de Muertos humano, que se conmemora el 1 y 2 de noviembre.

Las ofrendas para mascotas incluyen sus juguetes favoritos, collar, comida, agua y una fotografía. También se colocan veladoras y flores de cempasúchil para guiar su camino espiritual hacia el altar familiar.

Te puede interesar: Dos cóndores andinos ayudan a identificar áreas vitales para su protección

El xoloitzcuintle, raza prehispánica mexicana, tiene un significado especial en esta tradición. Según la cosmovisión ancestral, estos perros guiaban las almas a través del Mictlán, el inframundo mexica.

La celebración refleja el profundo vínculo entre las familias mexicanas y sus animales de compañía. Honrar su memoria mantiene viva una tradición que combina el amor por las mascotas con las creencias espirituales.

Te recomendamos: