Mexicana relata cómo sobrevivió a estampida en Itaewon

790
estampida
Foto: Wales

Juliana Velandia Santaella, originaria de Mexicali, México relató su experiencia durante la tragedia que tuvo lugar Itaewon, Corea del Sur.

En una entrevista con el diario The Washington Post, la sobreviviente compartió que el temor que sintió al pensar que no saldría del callejón, pues quedó atrapada media hora “sin poder respirar”.

En el testimonio, la mexicana relató que fue a Corea del Sur por un intercambio escolar ya que cursa la carrera de Medicina y actualmente realiza sus estudios en la Universidad Católica de Bucheon.

Te sugerimos: Corea del Sur: Luto nacional indefinido por tragedia en Itaewon

De acuerdo con Velandia, junto con su compañera de habitación, fueron rescatadas con vida, sin embargo ahora sufren lesiones graves debido al aplastamiento.

“Caminamos unos metros, doblamos a la izquierda y en el callejón ocurrió todo. Yo estaba en la parte de arriba de la pendiente. Y todos empezamos a caer, nos empezaron a empujar, y no paraban de caer y hacer cada vez más estrecho el espacio”, explicó la mexicana.

Velandia narró que no podía expandir sus pulmones y por lo mismo dejó de sentir sus extremidades.

“En un punto mis pies ya no estaban tocando el piso, ya había cuerpos debajo de mí. Había un muchacho que estaba inconsciente y me estaba aplastando y mis piernas estaban resultando tan aplastadas que dejé de sentirlas”, relató.

También lee: Estampida deja 146 muertos en festejos de Halloween en Corea del Sur

Cuando la mexicana se dio cuenta de que ya no podía respirar por la nariz, realizó inhalaciones rápidas y cortas por la boca a fin de seguir consciente.

Después de quedar atrapada entre la multitud, la joven fue rescatada por elementos de seguridad.

La chica cuenta que cuando estuvo a salvo cayó en cuenta de lo que había sucedido y recordó el momento en que las personas a su alrededor pasaron de gritar desesperadamente a quedar desmayadas y muertas junto y sobre ella.

“Las imágenes llegaron como recuerdos a mi mente, aún veo sus caras cuando cierro los ojos, hombres y mujeres a mi alrededor, los vi morir, vi sus caras perder color, sentí a la gente caerme encima muerta y desmayada”, contó.

Te puede interesar: Ventas de antidepresivos en Rusia se disparan un 70%

Afortunadamente, la bajacaliforniana pudo encontrar a su amiga con vida y al día siguiente, las chicas acudieron al hospital de la universidad debido a que Velandia tuvo fiebre durante la noche.

Una vez en la unidad médica le explicaron que tenía problemas en los pulmones y en los riñones debido a la falta de oxígeno.

“Creo que viviré con un respirador el resto de mi vida, justo ahora no puedo moverme, me duele todo, hasta respirar”, finalizó.

Por: Redacción
Editora: Nancy Luna

TE RECOMENDAMOS