La gerente del Centro Histórico, Aimeé Guerra Pérez, informó que más de 20 esculturas están dañadas, entre las ocho del corredor 5 de Mayo, El Parián y el parque de Santa Inés, por lo cual van a comenzar con la restauración en próximos meses.
En entrevista con esta casa editorial, Guerra Pérez indicó que las esculturas y monumentos vandalizados o con daños los dejaron de esta forma durante la administración pasada, aunque los reportes se han dado a conocer de manera reciente.
Aseguró que al inicio de la gestión actual llevaron a cabo un diagnóstico en el Centro Histórico, por lo que preparan un plan de mantenimiento, mismo que irá por etapas, debido a que las piezas requieren de una intervención integral.
Las esculturas de bronce pueden llevarse un proceso de mantenimiento hasta de dos meses.
Sin embargo, todavía desconocen el costo del mantenimiento de cada pieza, ya que depende del material con las que estén hechas, hay unas de bronce, otras de talavera y dependerá del tipo de daño para definir si el proceso de rehabilitación lo hacen a través de una licitación o contratación directa.
En tanto, la gerente del Centro Histórico pidió a la ciudadanía respetar y cuidar las esculturas y el patrimonio edificado.
Hay que recordar que en redes sociales se ha dado a conocer que esculturas como las alas en El Parían o en la Calle de los Dulces se encuentran sin una de sus piezas, o como el saxofón de una escultura de un mariachi en Santa Inés o la figura del beato de San Aparicio en El Parián que ya no tiene manos.