La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que más de 15 millones de adolescentes de entre 13 y 15 años usan cigarrillos electrónicos a nivel global, según su primer informe sobre vapeadores. Esta cifra revela un crecimiento alarmante de la dependencia a la nicotina en edades tempranas.
Los jóvenes tienen hasta nueve veces más probabilidades de vapear que los adultos, mientras el número de fumadores convencionales cayó de mil 380 millones en 2000 a mil 200 millones en 2024. A la par, se estima que 100 millones de personas usan vapeadores, de las cuales 86 millones son adultos, en su mayoría de países de altos ingresos.
Te puede interesar: Morena busca prohibir venta de bebidas energéticas a menores en Puebla
Las tendencias regionales son dispares: en el sudeste asiático, el tabaquismo masculino bajó del 70 % en 2000 al 37 % en 2024, mientras Europa mantiene la tasa global más alta con un 24.1 % de fumadores adultos y lidera el consumo femenino con un 17.4 %.
En Colombia, 1.1 millones de personas han probado vapeadores; entre escolares, el 22.7 % lo ha hecho alguna vez y el 8.3 % en el último mes. La OMS reclama políticas más firmes: subir impuestos, prohibir la publicidad, ampliar programas de cesación y cerrar vacíos legales para frenar el acceso de menores.

Te recomendamos: