El dirigente de la organización de vendedores informales Fuerza 2000 Federico N, conocido como El Fede, seguirá su proceso en libertad, tras el cambio de medidas cautelares, confirmó el fiscal Gilberto Higuera Bernal.
El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) apuntó que analizarán si se inconforman con la decisión judicial e impugnar el cambio de medidas ordenadas por un juez.
“Son decisiones que tienen que ver con decisiones judiciales y no con decisiones de la Fiscalía, las decisiones relativas a medidas cautelares o a otro tipo de beneficios que la ley prevé son decisiones judiciales. Nosotros analizaremos estas decisiones como lo vengo diciendo y tomaremos una posición institucional al respecto que puede ser conformidad o no conformidad y por lo tanto impugnar su caso”, declaró.
El Fede estaba en prisión por el proceso por homicidio en grado de tentativa y lesiones, sin embargo, tras ganar un amparo, un juez dictó como medidas cautelares el uso de un brazalete electrónico, no salir del país y el pago de una garantía económica.
El líder de la agrupación de vendedores ambulantes fue detenido en enero de 2021 en Puerto Escondido, Oaxaca, y es la cuarta ocasión que libra la cárcel.
Instituciones deben ser modificadas, opina el fiscal
En cuanto al paro de actividades del Poder Judicial de la Federación, Higuera Bernal comentó que por ahora no ha afectado a la institución, sin embargo, aseveró que van a mantener su actividad orientada al respeto de los derechos humanos para atender casos de quejas o impugnaciones por los actos de la institución.
“La fiscalía va a mantener su actividad y va a mantener sobre todo su actividad orientada al respeto de los derechos humanos para que los casos de quejas o impugnaciones a actos de la institución sean atendidos como lo hacemos siempre con toda responsabilidad”, declaró.
El titular de la FGE señaló que se vive en el país un proceso inédito, en el que consideró que las mexicanas y mexicanos se deben remitir a lo que “dice la Constitución” en el artículo 34, el cual no ha sido modificado nunca y establece que la soberanía nacional reside esencial y originalmente en el pueblo, así como que “todo Poder Público emana del pueblo y se instituye para beneficio del mismo”.
Abundó que aunque no hay servidores públicos perfectos ni instituciones públicas perfectas, todas deberán ser modificadas para servir cada vez mejor y es un asunto que se resolverá en el Congreso de la Unión.
“Conviene mucho no perder de vista esto, todos los poderes públicos se instituyen por el pueblo, y deben sólo instituirse para su beneficio”, reiteró.
En este sentido, subrayó que con el Poder Judicial local trabajan de manera ordinaria, en una relación institucional respetuosa, por lo que su función se va a desarrollar con normalidad.
Ante el paro del Poder Judicial de la Federación, el fiscal Gilberto Higuera Bernal aseguró que trabajarán con normalidad ya que con el Poder Judicial local trabajan de manera institucional; no obstante, mencionó que procurarán hacer bien su trabajo y evitar quejas por… pic.twitter.com/Smzy1VP6dw
— Oro Noticias Puebla (@OroNoticiasPue) August 22, 2024
Editor: Renato León Aranda
