Dentro del mercado latinoamericano, México emerge como uno de los países que mayor crecimiento está experimentando en el sector del juego.
Latinoamérica en general y México en particular se ha convertido en uno de los mercados más prometedores dentro de la industria del juego. Este país avanza paso a paso en el modelado de una legislación consistente que ofrezca las mayores garantías a todos los actores implicados, si bien no se ha creado todavía un marco regulatorio conciso y claro. Pese a ello, ya son varios los operadores de capital extranjero que decidieron establecerse en el país.
En la actualidad, los reguladores del juego mexicano se encuentran en la tarea de actualizar la ley y elaborar nueva legislación que se adapte a las necesidades de un mercado en crecimiento y muy flexible, con el fin de ofrecer seguridad tanto a jugadores como a los propios operadores, así como al estado.
El juego online mexicano, al alza
La llegada de las nuevas tecnologías y el crecimiento de Internet en el mundo, así como, en concreto, la irrupción de los teléfonos inteligentes supuso un antes y un después en la industria del juego. Un cambio de paradigma que alcanzó su máximo exponente con el encierro ocasionado por la pandemia.
El Covid-19 trajo consigo el cierre de numerosos locales de juego, casas de apuestas y casinos. El juego encontró en el ecosistema digital un lugar en el que seguir desarrollando su negocio y comenzaron a proliferar las plataformas destinadas a los juegos de azar. La aceptación del nuevo escenario fue enorme. Hoy en día, son miles los nuevos jugadores que acceden a este tipo de sitios web, y gracias a los smartphones, ahora puede jugar desde cualquier parte y sea la hora que sea. Entre ahora en Internet, relájese y juegue al casino online aquí para descubrir toda la emoción y la adrenalina de apostar en la ruleta en vivo o en las máquinas tragamonedas.
Cada día aumenta el número de personas que disponen de acceso a navegar por Internet, lo que se ha visto reflejado en la economía mexicana. De hecho, se estima que México emerge como la segunda potencia económica más consistente de América Latina, de forma que se ha convertido en uno de los mercados más prometedores para los operadores de juego en línea.
Regulación del juego online
La realidad del marco legislativo del juego en México es que todavía queda camino por recorrer. Gran parte de la industria del juego ya dispone de una buena regulación, como la rama del juego online. Sin embargo, todavía quedan aspectos que limar, como es el caso del póker, que solo puede desarrollarse en casinos físicos. De hecho, en líneas generales no se encuentran expresamente regulados, ya que la ley se remonta al año 1947.
Para que una plataforma pueda desarrollar su negocio de juego de manera legal y obtener una licencia, ésta ha de ser emitida por la SEGOB, que además supervisó el cumplimiento de todas las medidas sanitarias por parte de los casinos durante la crisis por la pandemia por Covid-19. La mayoría de los casinos digitales que desarrollan su actividad en México se encuentran relacionados con compañías que disponen de licencia en el país y casinos físicos, que cumplen con todos los estándares de seguridad que marca la legislación.