El AC Milan y el FC Internazionale anunciaron este miércoles la compra del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) al Ayuntamiento de Milán por 197 millones de euros, según confirmaron ambos clubes en un comunicado conjunto.
El acuerdo incluye la Gran Función Urbana de San Siro, que comprende el estadio y su área circundante, con un proyecto de regeneración urbana que abarcará aproximadamente 281 mil metros cuadrados.
Los clubes han destinado a los estudios arquitectónicos Foster + Partners y MANICA el diseño del nuevo estadio, que tendrá capacidad para 71 mil 500 espectadores y se caracterizará por estándares de innovación, sostenibilidad y accesibilidad.
La modernización del estadio requerirá una inversión privada estimada en mil 200 millones de euros, una de las más cuantiosas en la historia del fútbol europeo.
La transacción, realizada a través de la sociedad Stadio San Siro S.p.A., contó con financiación de Goldman Sachs, J.P. Morgan, Banco BPM y BPER Banca, marcando el cierre de un proceso que inició hace años y que fue aprobado definitivamente el pasado 29 de septiembre.
La adquisición sitúa a ambos clubes entre los pocos equipos de la Serie A que son propietarios de sus estadios, un grupo que incluye a Juventus Turín, Atalanta, Udinese, Sassuolo y Cremonese. Equipos como Roma, Lazio, Fiorentina, Génova y Napoli continúan jugando en recintos de propiedad pública o ajena.
El estadio, fundado en 1926, es conocido oficialmente como Giuseppe Meazza desde 1980 en honor al legendario jugador milanés, dos veces campeón del mundo con Italia (1934, 1938). No obstante, persiste la dualidad denominativa: los seguidores del Inter prefieren “Giuseppe Meazza”, mientras los del Milan mantienen la tradición de “San Siro”, nombre del barrio donde se asienta el recinto.






