Han transcurrido más de tres semanas desde que, entre el 10 y 11 de agosto, desaparecieron al menos siete jóvenes en Amozoc, incluido un menor de 17 años con una Alerta Amber activa.
Sin embargo, se presume que el número de desaparecidos asciende a 11, acumulando reportes de no localización. A 26 días de los hechos, la búsqueda se ha intensificado.
Familias involucradas han denunciado un posible reclutamiento forzado y la negativa inicial de las autoridades municipales para compartir videos de vigilancia, generando tensión y provocando que se organicen con colectivos de búsqueda.
En respuesta, la Fiscalía General del Estado (FGE), con el apoyo de la SEDENA, Marina, Guardia Nacional y autoridades estatales y municipales, desplegó un operativo terrestre y aéreo que involucra 197 elementos, 42 vehículos, drones y un helicóptero.
Te puede interesar: Hallan sin vida a mujer en Misiones de San Francisco; su hija pidió ayuda
Jorge Cobián Esperón, titular de la Agencia Estatal de Investigación, declaró que la principal preocupación es el bienestar de los desaparecidos, pues hasta ahora no han sido localizados.
Versiones extraoficiales apuntan a que las víctimas podrían haber sido trasladadas a otro estado durante el presunto reclutamiento, lo que podría complicar aún más su búsqueda.
Se espera que tras estos operativos haya avances en la investigación y que la FGE pronto informe sobre nuevas líneas de investigación grupal o individual para cada caso.
Editor: César A. García
