“Inteligencia artificial”, la palabra de 2022

123
Foto: Internet

La Fundación del Español Urgente (FendéuRAE) dio a conocer que la palabra “inteligencia artificial”, ha sido escogida como la palabra del año.

La FendéuRAE, institución promovida por la Real Academia Española (RAE), justificó la decisión por la importancia que ha tomado esta palabra en los medios de comunicación durante el 2022.

Esto provocado por el debate social, debido a los diversos avances desarrollados en este ámbito y las consecuencias éticas derivadas. 

De acuerdo con la RAE, “inteligencia artificial” se define como “disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”.

Explicó que “la expresión inteligencia artificial es una denominación común y, por lo tanto, lo adecuado es escribirla enteramente con minúsculas”, y para recomendar que se opte por la sigla IA, preferible a la inglesa AI (por “artificial intelligence”).

Las otras palabras candidatas a ser la palabra del fueron: apocalipsis, criptomoneda, diversidad, ecocidio, gasoducto, gigafactoría, gripalizar, inflación, inteligencia artificial, sexdopaje, topar y ucraniano.

Por: Redacción
Editor: Guillermo Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1