En Puebla ya inició la contratación de médicos, enfermeras y demás personal para el programa Salud Casa por Casa, en el que se espera la adhesión de mil 100 trabajadores para brindar atención primaria a personas con discapacidad y adultos mayores.
Así lo informó el delegado de la Secretaría de Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, quien comentó que la convocatoria estará abierta hasta el 15 de noviembre y que los interesados podrán presentar sus documentos en alguno de los 220 módulos de la dependencia en el estado.
Refirió que se pretende la contratación de unos mil 100 profesionales de la Salud, quienes podrían recibir salarios de 17 mil pesos mensuales, aunque dijo que el sueldo será definido por la Federación, por lo que también serían registrados como trabajadores del Issste.
Los aspirantes deberán contar con licenciatura concluida, presentar identificación oficial vigente, CURP, así como comprobante de domicilio y de nivel máximo de estudios, además de llenar un formato de contratación.
El funcionario federal enfatizó que quienes deseen laborar en el programa Salud Casa por Casa deben tener en cuenta que se trata de un trabajo territorial, fuera de consultorios y escritorios, pues se dedicarán a personalizar la atención de adultos mayores y personas con discapacidad para facilitar su cuidado sin necesidad de que los pacientes deban trasladarse.
En ese sentido, comentó que los Servidores de la Nación se encuentran recorriendo la entidad para identificar los hogares donde habitan personas de 65 años y más o con alguna discapacidad, a quienes se les aplica un censo que servirá para el programa de Salud impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Rodrigo Abdala mencionó que hasta ahora se han realizado 38 mil censos, pero refirió que esta labor continuará hasta el 30 de diciembre de este año.
Más de 33 mil mujeres recibirán pensión en 2025
Por otra parte, informó que hasta ahora se han registrado 33 mil 750 mujeres de 63 y 64 años cumplidos que recibirán la pensión Mujeres Bienestar a partir del 2025.
Exhortó a las poblanas a seguir realizando sus inscripciones antes del 30 de noviembre, conforme al orden alfabético dispuesto para ello.
Editor: Guillermo Leal