Puebla, en colaboración con el IMSS-Bienestar y el Gobierno estatal, busca duplicar la matrícula de estudiantes de Medicina en universidades. Este avance permitirá a miles de jóvenes poblanos acceder a estudios de salud.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que esta iniciativa está alineada con la estrategia nacional para formar capital humano en salud, permitiendo un mayor acceso a la educación médica sin limitaciones por infraestructura hospitalaria. El IMSS-Bienestar se comprometió a recibir a todos los estudiantes, incluso los fines de semana.
El convenio entre el IMSS-Bienestar, la BUAP, la Universidad de la Salud del Estado (USEP) y el Gobierno Estatal elimina las barreras para recibir más estudiantes, como la falta de espacios para internado y servicio social.
Como parte del acuerdo, el IMSS-Bienestar abrirá todos los hospitales del estado como hospitales-escuela y habilitará 50 nuevos quirófanos, integrando clínicas que antes carecían de prácticas médicas al sistema de formación. Esto mejorará no solo la atención a la población, sino también las capacidades docentes del sistema de salud estatal.
La BUAP y USEP se comprometen a incrementar el número de estudiantes con acceso garantizado a servicio social e internado, aumentando la matrícula desde el próximo semestre. Actualmente, solo uno de cada diez aspirantes ingresa a Medicina; esta política busca mejorar esa cifra.
El acuerdo incluye también acciones como la atención en mil 500 casas de salud mediante telemedicina, fortalecimiento de programas preventivos y la creación de una casa de maternidad, para descongestionar hospitales de mayor nivel. Con estas medidas, se responde a la escasez de médicos en Puebla y se generan nuevas oportunidades para formar profesionales de la salud.
