En lo que va del 2025, se han presentado en Puebla 39 incendios forestales, de los cuales se mantienen activos dos en Xiutetelco y Jolalpan, según datos de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión de Riesgo de Desastres del Estado.
En su último informe, se detalla que los siniestros han causado afectaciones en una superficie de 167.4 hectáreas aproximadamente.
Del total de incendios, el 51 por ciento han ocurrido en áreas verdes del municipio de Tlachichuca, por lo que suma 85.64 hectáreas afectadas, la mitad del total.
El resto de incendios forestales se distribuye en otros 15 municipios, entre ellos Huauchinango, donde se han presentado 3; así como Tepatlaxco de Hidalgo y Puebla capital, con dos casos cada uno.
Mientras que en Ixtacamaxtitlán, Libres, Tehuacán, Calpan, Zacatlán, San Salvador El Seco, Lafragua Tecamachalco, Tetela de Ocampo, Amozoc, Xiutetelco y Jolalpan, solo se ha registrado un incendio.
En cuanto a los incendios urbanos refiere que se han reportado 222, de los cuales 98 fueron incendios en pastizales, 42 en casas habitación y 15 en comercio. Mientras que 67 fueron de otro tipo de incendios.
Cabe mencionar que, para cuidar la conservación de los bosques, el Gobierno de Puebla puso en marcha la Guardia y Policía Estatal Forestal, que se encargan de combatir la tala ilegal y la prevención de incendios.
En dichas acciones también interviene la Coordinación General de Protección Civil cuyos elementos mantienen permanente vigilancia y atención a incendios para sofocarlos en cuanto son detectados y/o denunciados.
Editor: Renato León Aranda



