Puebla es un estado libre de gusano barrenador, aseguró la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, quien adelantó que se abrirán más puntos de verificación para ganado en la entidad.
En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que trabaja en coordinación con la Federación para vigilar la sanidad del ganado, y refirió que gracias a las acciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el miércoles se abrió una parte de la frontera con Estados Unidos para poder continuar con la exportación.
A nivel estatal, dijo que se fortalecerán sus 10 puntos de vigilancia, a los cuales se sumarán 4 más para garantizar que el ganado que ingresa a la entidad este libre de enfermedades.
“Ustedes saben que somos una entrada del sur sureste y esto hace que con responsabilidad podamos fortalecer los 10 puntos de verificación, que los vamos a estar incrementando a 14 para poder estar haciendo esta vigilancia”, acotó.
Destacó que en la entidad se invierten 100 millones de pesos en el programa de sanidad e inocuidad para enfrentar las plagas y enfermedades que afectan al sector agrícola, pecuario y acuícola, pues vulneran la salud pública y la productividad.
Explicó que las acciones están enfocadas en el combate de plagas en caña de azúcar, enfermedades en cítricos y el gusano barrenador del ganado, además de otras enfermedades como tuberculosis, rabia bovina y plagas del aguacate.
Invierten más de 1600 mdp en el campo
Ana Laura Altamirano destacó que para garantizar la seguridad alimentaria, impulsar la productividad y mejorar el bienestar de 150 mil familias que viven y trabajan en el campo poblano, este año se invierten en el sector más de mil 600 millones de pesos.
Entre las acciones, comentó que para recuperar el campo de temporal que ha dejado de sembrarse, se invirtieron 150 millones de pesos para adquirir módulos de maquinaria agrícola.
Además se han entregado 29 mil 957 paquetes de insumos estratégicos con una inversión de 223 millones 847 mil pesos; y para la atención de afectaciones por daños climáticos, se han destinado 11 millones 614 mil pesos, en beneficio de dos mil 284 productoras y productores, de 59 municipios.
La secretaria también destacó el lanzamiento del Café Soluble Liofilizado marca Puebla Cinco de Mayo, en la que trabajan 23 cooperativas cafetaleras que integran a dos mil productoras y productores, quienes ya venden este aromático en verde, con ello, se han creado 2 lotes de 500 frascos.
La gran obra será la justicia social: Armenta
En su oportunidad, el gobernador Alejandro Armenta Mier destacó que la gran obra de su administración será la justicia social con prosperidad compartida, pues señaló que la verdadera transformación del estado comienza en el campo, sin saquear al pueblo.
Refirió que mientras administraciones del pasado endeudaron a Puebla con obras como el Museo Barroco y el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, actualmente se invierte en el rescate al campo para generando riqueza comunitaria y soberanía alimentaria.
Editor: Renato León
