El gobierno federal expropió 5 mil 200 metros aledaños al Arco Norte, por lo que indemnizará a sus propietarios con el pago de 1 millón 237 mil pesos, tras protestas de ejidatarios de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF) el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió el decreto por el que se expropia por causa de utilidad pública el ejido Domingo Arenas, perteneciente al municipio de Nanacamilpa de Mariano Arista.
De acuerdo con el documento, una parte del ejido son parcelas y otro para uso común, de los cuales el gobierno federal ya hizo un pago anticipado y será la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes la que deberá de pagar la indemnización.
Esto tras el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.
Será hasta que dicha dependencia federal haga el pago a los ejidatarios, cuando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano disponga de las tierras utilizadas para dicha vialidad que pasa por cuatro estados, entre ellos la entidad poblana, Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México.
A finales de junio del año en curso, la autopista Arco Norte permaneció más de 60 horas bloqueada por ejidatarios de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, al quejarse por las afectaciones de la carretera construida hace 15 años, lo cual ocasionó que cientos de automovilistas y conductores de vehículos pesados quedaran varados.
Los ejidatarios exigieron el pago de sus terrenos, así como una fecha para hacerlo, debido a que hace 18 años les pagaron un permiso, pero no les fueron expropiadas las tierras, pertenecientes a 5 mil personas.
El Arco Norte fue inaugurado en su etapa final en 2009 por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, quien afirmó el costo total del proyecto carretero era de 6 mil 230 millones de pesos, el cual comprendía una distancia de 170 kilómetros.
Editor: Renato León Aranda
