El fiscal General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal, respaldó las acciones en materia de género promovidas por el gobernador Sergio Salomón y anunció que revisarán los protocolos de investigación de trata, feminicidios y delitos sexuales de la institución para actualizarlos y atender los delitos contra las mujeres, como lo solicitó el mandatario estatal.
En conferencia de prensa, el titular de la FGE señaló que él mismo compartirá los avances de cada caso de delitos de género que se registre en el estado.
El objetivo, dijo, es que se reduzca la cifra negra que hay en el estado en estos delitos contra las mujeres.
También defendió que desde mayo de 2019 con la declaratoria de Violencia de Género contra la Mujer pasaron de 25 unidades de atención a 50, localizados en los municipios en los que fue activa esta medida.
Resaltó que se han hecho públicas las estadísticas con enfoque de género, como se solicitó en la AVGM y ha robustecido la cantidad de personal en la Fiscalía Especializada de Género.
En este sentido, advirtió que se privilegiará la atención a las víctimas, por encima incluso de derechos laborales, ya que el personal en la FGE tendría que estar comprometido a que no hay horarios como en otras dependencias para recibir las denuncias.
“Como siempre y de manera decidida, con el gobernador Sergio Céspedes Peregrina, vamos a participar creciente y efectivamente en los casos que tiene que ver con la violencia contra mujeres, y niños y niñas”, dijo.
Lo anterior tras la primera sesión del Sistema Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de Violencia contra las Mujeres, realizada el miércoles pasado, en la que el mandatario estatal hizo un llamado a crear un padrón de menores en orfandad por feminicidio, la revisión de muertes violentas de mujeres en el estado y la instalación de un grupo técnico para la implementación del protocolo Alba, utilizado en casos de desaparición de mujeres.
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal