Manuel “Pajarito” Andrade, el reconocido diseñador del icónico escudo de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), falleció el 19 de diciembre de 2024 a la edad de 80 años.
Manuel “Pajarito” Andrade fue un destacado diseñador gráfico y artista mexicano, conocido principalmente por ser el creador del emblemático escudo de los Pumas. Nació en Tocumbo, Michoacán, y desde joven mostró interés por el arte y el diseño.
A pesar de su contribución, recibió poco reconocimiento financiero por su trabajo. Actualmente, el club paga al menos 7 millones de pesos anualmente a la UNAM por el uso del escudo, Andrade no recibía compensación alguna. Al final de su vida, su única fuente de ingresos era la venta de playeras y cuadros hechos por él.
En 1973, el entonces rector de la UNAM, Dr. Guillermo Soberón, encargó la tarea de diseñar un nuevo escudo que representara la identidad deportiva de la universidad. El diseño ganador se eligió entre 16 participantes.
Andrade realizó alrededor de 800 bocetos antes de llegar al diseño final del escudo, que fue presentado oficialmente el 20 de abril de 1974.
El escudo está compuesto por un triángulo con puntas redondas, que simboliza la unión de las tres funciones fundamentales de la universidad: investigación, enseñanza y difusión de la cultura. Dentro del triángulo, se encuentra una representación estilizada de la cabeza de un puma.
Los círculos que forman parte del triángulo representan las bases académicas de la institución, mientras que la forma del puma se integra con la letra “U“, simbolizando la Universidad.






