¡Estación Espacial dispara rayos láser a bosques en la Tierra!

187
estación
Foto: Xataka

La Estación Espacial Internacional busca revelar hasta los secretos más íntimos de los bosques de nuestro planeta, disparando rayos láser a los árboles de la Tierra.

La misión GEDI, desarrollada desde principios de 2022, desarrollada por el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y la Universidad de Maryland, permite obtener mapas en 3D sin precedentes de áreas forestales hasta en los sitios más remotos.

“Es un satélite del tamaño de un frigorífico, pesa como unos 500 kilos y está acoplado o conectado a uno de los módulos de la Estación Espacial Internacional, y finalmente esta dando resultados”, explicó a BBC Mundo el científico español Adrián Pascual, director del proyecto.

El aparato capturó miles de millones de mediciones entre los 51.6 grados de latitud norte y sur (aproximadamente las latitudes de Londres y las Islas Malvinas, respectivamente).

“El sensor mide la diferencia entre cuando se detecta las copas de los árboles y el suelo. Y el día de hoy 24 de agosto de 2022 tenemos los primeros resultados de este ambicioso proyecto”, explicó Adrián.

Aproximadamente la mitad de la biomasa vegetal está compuesta de carbono. Es decir, por cada estimación de 1 kilómetro de biomasa promedio, la misión sabe cómo de confiable es esa estimación“.

GEDI utiliza una tecnología de detección a distancia llamada LIDAR, que consiste -en pocas palabras- en apuntar un láser a una superficie y medir el tiempo en que tarda en regresar a su fuente.

Esta forma de exploración no es nueva “pero nunca había sido colocada en un satélite y llevada a la Estación Espacial Internacional y ejecutada a más de 400 km de altura para específicamente monitorear bosques”, finalizó el especialista.

Por: Redacción

Editor: Nancy Luna

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

TE RECOMENDAMOS