Encuesta sobre gubernatura 2024 es estrategia política: Ignacio Mier

114
gubernatura
Foto: Agencia EsImagen.

Ante la ola de encuestas que evalúan la preferencia a diferentes aspirantes a la gubernatura de Puebla, el diputado Ignacio Mier Velazco consideró que son una estrategia política de quienes buscan contender, pero se pronunció a favor de esperar los tiempos para las mediciones pertinentes.

En entrevista, previo a su participación en el foro “Peligros de las Redes Sociales: prevención, disuasión y reacción”, dijo que no desestimará las encuestas, ya que es el procedimiento por el que se va a elegir a los candidatos en los diferentes cargos de elección en Morena.

En este sentido, lamentó que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, se haya “bajado” de la contienda por la gubernatura en 2024 luego de decidir que continuará al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador para consolidar su proyecto del Tren Maya.

Mier Velazco señaló que es importante la participación de mujeres y reiteró que es lamentable que ya no contienda por la candidatura, pues se necesitan perfiles como el de la titular de Semarnat, “inteligentes, talentosos y posicionados”.

Te puede interesar: Albores no participará en contienda electoral rumbo a 2024

“Lo lamento mucho, yo quiero mucho a María Luisa y ella lo sabe, yo creo que nuestro movimiento requiere la participación de las mujeres“, añadió.

Además, el coordinador de los diputados morenistas en la Cámara de Diputados rechazó la versión de que el senador Ricardo Monreal negociara que María Luisa Albores se bajara de la contienda para que se cerrara la elección del candidato en Puebla.

Recordó que en octubre se llevará a cabo el primer filtro para elegir al candidato a la presidencia de la república y será a finales de diciembre o enero cuando se defina quién será el abanderado morenista para buscar la gubernatura estatal.

Va plan C con consulta previa

El legislador federal indicó que él impulsará con el tercio de los diputados que se proponga una consulta popular para saber si los ministros tendrían que ser elegidos por voto, como quiere el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por Guadalupe Juárez
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos