Edil de Juan C. Bonilla rinde informe entre rechiflas por presunto despojo

86
Foto: Captura

El edil de Juan C. Bonilla, José Cinto Bernal, terminó de forma precipitada su segundo informe de labores ante la presencia de un grupo de pobladores que aprovecharon la ocasión para manifestarse en contra de la construcción de un Complejo de Seguridad Pública en dicho municipio.

A los 20 minutos de haber iniciado el acto protocolario, un par de personas lograron burlar las vallas de seguridad y llegaron frente al presídium donde estaba el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina para exhibir cartulinas en las que acusaban al alcalde de “impositor” y “despojar al pueblo”.

El edil intentó controlar a los inconformes diciendo que en Juan C. Bonilla todos son libres y que él estaba para escuchar a todos los presentes, mientras que sus simpatizantes intentaron silenciarlos gritando: ¡Pepe, Pepe!

Cuando apenas iba a dar lectura a su informe, ya había más de una veintena de inconformes frente a él, quienes comenzaron a llamarlo “¡mentiroso!”, entonces José Cinto subió su tono de voz para intentar mencionar algunos de los logros de su administración.

Sin embargo, los pobladores arrancaron algunas flores de los arreglos y comenzaron a lanzarlas contra su rostro, mientras el alcalde decidió dar por terminado su informe vitoreando a Juan C. Bonilla y sus juntas auxiliares, encendiendo los ánimos de los inconformes que han pedido en reiteradas ocasiones su renuncia.

A un lado se encontraba el gobernador Sergio Salomón Céspedes, así como los diputados Eduardo Castillo y Roberto Solís Valles, quienes tuvieron que retirarse del lugar ante las agresiones de los pobladores.

Desde la semana pasada, vecinos acusaron que el edil de Juan C. Bonilla quería construir un Complejo de Seguridad en un predio de la junta auxiliar de San Lucas Nextetelco, que inicialmente se había pactado fuera usado para Panteón Municipal, lo cual fue ratificado en una consulta ciudadana que se realizó el pasado miércoles.

A pesar del desistimiento de usar dicho predio para una comandancia, ahora los pobladores rechazan tajantemente la obra, pues creen que si se instalada un Complejo de Seguridad aumentará la presencia de policías y por ende que habría más represión hacia ellos.

Por: Alejandra Olivera
Editor: Guillermo Leal