Declaran zona de desastre natural a 23 municipios poblanos

0
Ya iniciaron los censos para cuantificar los daños / Foto: Es Imagen

El Gobierno de Puebla declaró zona de desastre natural a 23 municipios del estado afectados por los recientes fenómenos hidrometeorológicos; además se prevé que este fin de semana se entreguen los primeros programas a la población damnificada y que se restablezcan los accesos a Tlacuilotepec y Pahuatlán, que permanecen incomunicados.

La declaratoria firmada por el gobernador Alejandro Armenta Mier fue publicada en el Periódico Oficial del Estado (POE), con ello se habilitará el acceso a fondos de emergencia para la reconstrucción y apoyos a damnificados.

Al respecto, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala indicó que la declaratoria contempla 23 municipios, pero dijo que esto no es una limitante para agregar a más demarcaciones que podrían tener daños, y solicitar los recursos de la Federación.

En tanto, el gobernador Alejandro Armenta informó que Servidores de la Nación ya iniciaron los censos para cuantificar los daños en Naupan, Xicotepec y Huauchinango, además que se solicitó a la Secretaría de Bienestar iniciar los operativos en Francisco Z. Mena, Pantepec, Jopala, Zihuateutla, Eloxochitlán y Tlapacoya, donde ya hay avances en la liberación de caminos.

En ese sentido, la comisionada de la Presidencia para la atención de la contingencia, Leticia Ramírez Amaya indicó que se han censado 3 mil 383 viviendas en la zona siniestrada, pero aún se trabaja en el análisis de los mismos para determinar las necesidades.

A pesar de ello, confió en que el próximo fin de semana comiencen a llegar los primeros apoyos de la Federación para damnificados, que servirían para la limpieza de sus hogares y comunidades.

Dos municipios sin accesos carreteros

Asimismo, Alejandro Armenta destacó que las autoridades se han propuesto comunicar a todas las localidades, a más tardar este fin de semana, lo anterior al referir que Pahuatlán y Tlacuilotepec, siguen sin accesos carreteros, por lo que se les brinda ayuda a través de puentes aéreos.

Al hacer una actualización de datos sobre la emergencia climatológica, precisó que hay 29 localidades concentradas en 6 municipios, que permanecen aisladas o incomunicadas.

El subsecretario de Infraestructura, José Miguel Vélez Moreno, precisó que el personal de la dependencia está trabajando para la apertura de caminos las 24 horas, por lo que han liberado nueve tramos carreteros liberados en cinco municipios: Francisco Z. Mena, Zihuateutla, Xicotepec, Huauchinango y Naupan.

Destacó que, Pahuatlán y Tlacuilotepec siguen sin accesos carreteros habilitados; mientras que Tlaxco, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla están incomunicados parcialmente, pues con maquinaria se han abierto caminos provisionales.

Ratifican 15 decesos

Las autoridades confirmaron que, hasta ahora suman 15 decesos, con el hallazgo de Celeste Barrios Muñoz y Fernando Meléndez Ríos.

Mientras que, seis personas siguen en calidad de desaparecidos, entre ellos, la pareja de 70 años de edad, originarios de Naupan, Juana Valencei y Albino Calderón, quienes habrían sido sepultados por un derrumbe sobre su vivienda.

Sobre este caso, el mandatario estatal indicó que se reunió con sus sobrinos y nietos, con quienes se comprometió a no detener la búsqueda hasta lograr su hallazgo, por lo que en la zona trabaja personal de la Sedena.

Otros desaparecidos son:

Lázaro Gayosso 40 años
Liam Tadeo González 6 años
Pedro Segura 75 años
Sergio Franco 70 años

Te recomendamos: