La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) difundió un cartel de recompensa que ofrece hasta 25 millones de dólares por información que lleve a la captura del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y del dirigente oficialista Diosdado Cabello, tras ser acusados de liderar una red de narcotráfico conocida como el “Cártel de los Soles”, recientemente sancionada como organización terrorista global.
La DEA habilitó el correo CartelSolesTips@dea.gov para recibir denuncias sobre los altos funcionarios venezolanos, a quienes vinculan con el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense en alianza con grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, ambos declarados organizaciones terroristas por Washington.
El Departamento del Tesoro, a través de su Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), formalizó el viernes pasado la designación del “Cártel de los Soles” como entidad terrorista, acusándolo de corromper instituciones venezolanas, incluyendo fuerzas armadas, inteligencia y poderes judicial y legislativo, para facilitar el narcotráfico. El nombre de la organización hace referencia a las insignias solares que portan los uniformes militares en Venezuela.
Según el Tesoro, este grupo operaría bajo el mando de Maduro y su círculo cercano, y ha proporcionado apoyo logístico y financiero a redes criminales que trafican drogas hacia Estados Unidos, utilizando el flujo de narcóticos como “arma” contra comunidades estadounidenses. Las sanciones congelan todos los activos vinculados al cártel en territorio norteamericano y prohíben transacciones con ciudadanos o empresas estadounidenses.
La medida se enmarca en la Orden Ejecutiva 13224, que permite bloquear fondos de organizaciones y personas “vinculadas al terrorismo”. Autoridades estadounidenses insisten en que el régimen de Maduro ha convertido al Estado venezolano en una plataforma para el crimen organizado transnacional, colaborando con grupos violentos que operan en la región.
