Dan atención médica a personas en refugios de la Sierra Norte

8
Refugios temporales ofrecen atención médica, alimentación y resguardo

La Secretaría de Salud del Estado informó que continúa brindando atención médica a la población afectada por las inundaciones en la Sierra Norte, con el objetivo de garantizar el bienestar de las familias albergadas en refugios temporales. En el refugio del Recinto Ferial de Huauchinango, hasta la mañana de este domingo se habían atendido 251 personas, de las cuales 161 son mujeres y 90 hombres.

Los principales padecimientos registrados incluyen diabetes tipo 2, hipertensión arterial, asma, infecciones respiratorias, anemia y discapacidad visual. La atención médica se ha extendido a través de un operativo que abarca múltiples comunidades afectadas por las recientes inundaciones.

De manera paralela, personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios realizó un recorrido por la localidad de Villa Ávila Camacho, donde visitaron los refugios temporales instalados en la presidencia auxiliar y la Escuela General Francisco Murguía, así como el Hospital IMSS-Bienestar La Ceiba.

Durante las inspecciones se implementaron acciones de vigilancia sanitaria que incluyeron la revisión de las condiciones generales de los inmuebles, monitoreo de cloro residual libre, cloración del agua en cisternas con entrega de pastillas de hipoclorito de calcio y la impartición de pláticas sobre saneamiento básico y manejo higiénico de alimentos. Adicionalmente, se distribuyeron materiales de protección como cubrebocas, guantes desechables y frascos con plata coloidal.

El Gobierno del Estado reiteró mediante un comunicado su compromiso de mantener una atención integral y permanente en las zonas afectadas, priorizando la salud y seguridad de la población damnificada en la Sierra Norte de Puebla.

Te recomendamos: