Corcholatas suman 30 denuncias por campaña anticipada: TEEP

79
teep
Foto: Agencia EsImagen. (Ilustrativa)

Los aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla acumulan 30 denuncias en su contra por actos anticipados de campaña, mismas que son analizadas por el Tribunal Electoral del Estado (TEEP) para determinar si procede la imposición de sanciones.

Así lo informó la presidenta del TEEP, Idamis Pastor Betancourt, quien precisó que las quejas han sido promovidas por el Partido Acción Nacional (PAN) y ciudadanos inconformes por las aparentes violaciones a la ley.

En entrevista este miércoles, la magistrada refirió que el Instituto Electoral del Estado (IEE) les ha remitido 30 expedientes relacionados con la colocación de espectaculares y pinta de bardas por parte de morenistas que buscan la candidatura al gobierno estatal.

Entre las quejas también se incluiría la organización de eventos masivos, propaganda en mobiliario urbano y brigadeo para promocionar a los aspirantes, hechos que serán analizados y resueltos posteriormente por el Pleno del TEEP.

Te puede interesar: Mi Plan A es la coordinación de comités de defensa por la 4T en Puebla: Abdala

En caso de que las faltas sean acreditadas, Pastor Betancourt apuntó que los denunciados podrían ser sancionados conforme al catálogo electoral, mismo que contempla desde amonestaciones públicas hasta impedimento para participar en las elecciones del 2024.

“Ya el Instituto (Electoral del Estado) nos remitió algunos expedientes; estamos substanciándolos en el Tribunal para próximamente dictar nuestras resoluciones (…) sí son de Morena, el PAN ha denunciado a los actores políticos”, expresó.

En días pasados el dirigente municipal del PAN en Puebla, Jesús Zaldívar Benavides, acusó que las “corcholatas” de Morena a la gubernatura habrían gastado alrededor de 240 millones de pesos en espectaculares, bardas y entrevistas simuladas para promocionarse.

Entre los denunciados se encuentran el diputado federal, Ignacio Mier Velazco; el senador, Alejandro Armenta Mier; el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez; y la extitular de Secretaría de Economía, Olivia Salomón Vibaldo.

Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos